La metodología de las 5S: clave para un ambiente de trabajo seguro

Ejemplo Metodología de las 5S

La metodología de las 5S es una técnica japonesa que se ha popularizado en todo el mundo debido a su capacidad para mejorar la eficiencia y la seguridad en el trabajo.

Por medio de la metodología de las 5S se busca lograr lugares de trabajo más organizados, limpios y eficientes, lo que contribuye a la salud, seguridad y productividad del personal.

Metodología de las 5S

 

Metodología de las 5S

La metodología de las 5S se basa en cinco principios simples pero poderosos: Seleccionar, Ordenar, Limpiar, Estandarizar y Mantener. Estos principios se pueden aplicar a cualquier proceso o entorno de trabajo, desde la fabricación hasta la oficina, y han demostrado ser altamente efectivos para mejorar la seguridad y la salud en el trabajo.

1.    Seiri – Seleccionar

Eliminar lo innecesario y clasificar lo útil.

El primer principio de las 5S es Seleccionar. Esto implica eliminar lo que no se necesita y clasificar lo que sí se necesita. Al eliminar los elementos innecesarios, se reduce la cantidad de desorden y se mejora la seguridad en el lugar de trabajo. Además, clasificar los elementos según su uso puede ayudar a asegurar que los elementos peligrosos se almacenen adecuadamente y se manejen de manera segura.

2.    Seiton – Ordenar

Acondicionar los medios para guardar y localizar el material fácilmente.

El segundo principio de las 5S es Ordenar. Esto implica acondicionar los medios para guardar y localizar el material fácilmente. La implementación de este principio puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones al garantizar que los elementos se almacenen de manera segura y se puedan acceder fácilmente cuando sea necesario. Al mejorar la organización en el lugar de trabajo, se pueden reducir los riesgos de lesiones causadas por la caída de objetos y otros accidentes.

3.    Seiso: Limpiar

Implementar rutinas de limpieza habituales.

El tercer principio de las 5S es Limpiar. Esto implica implementar rutinas de limpieza habituales. La implementación de este principio puede ayudar a prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo al reducir la exposición a sustancias peligrosas y al garantizar que los elementos y el lugar de trabajo estén limpios y seguros para su uso. Además, al mantener un entorno de trabajo limpio y ordenado, se pueden mejorar la moral de los empleados y aumentar la eficiencia y la productividad.

4.    Seiketsu: Estandarizar

Incorporar hábitos, rutinas, responsables y actividades.

El cuarto principio de las 5S es Estandarizar. Esto implica incorporar hábitos, rutinas, responsables y actividades. La implementación de este principio puede ayudar a garantizar que las buenas prácticas se mantengan en todo momento y que se sigan los procedimientos de seguridad y salud en el trabajo. Al establecer estándares claros y procesos de seguimiento, se pueden mejorar la eficiencia y la productividad, y se pueden reducir los riesgos de lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.

5.    Shitsuke: Mantener

Crear disciplina para continuar los hábitos establecidos.

El quinto y último principio de las 5S es Mantener. Esto implica crear disciplina para continuar los hábitos establecidos. La implementación de este principio puede ayudar a garantizar que los estándares y las prácticas de seguridad y salud en el trabajo se mantengan.

La seguridad y la salud en el trabajo son fundamentales para cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. La implementación de la metodología 5S puede contribuir significativamente a la creación de un entorno de trabajo seguro y saludable, al reducir el riesgo de accidentes y lesiones. La implementación de los principios de las 5S también puede ayudar a mejorar la moral de los empleados y a aumentar la productividad.

Oficina metodología de las 5S

La aplicación de la metodología de las 5S en una empresa puede generar múltiples beneficios, como una mayor calidad y eficiencia del servicio, una imagen positiva de la organización, una mayor competitividad y una mejora en la seguridad y salud de los empleados. Además, puede generar una cultura organizacional que promueva el sentido de pertenencia, seguridad y motivación del personal.

Es muy importante comparar el antes y el después durante todo el ciclo. Si se realiza la metodología satisfactoriamente, estos resultados dejarán como resultado, un ambiente de trabajo más agradable, un personal motivado y una disminución en la accidentalidad.

Para implementar la metodología de las 5S es importante mantenerla en el tiempo y realizar ciclos de limpieza y ordenamiento con frecuencia. Al final del proceso, se espera haber creado una cultura de orden y aseo en el lugar de trabajo que motive al personal a identificar nuevos puntos de mejora.

En conclusión, la metodología de las 5S es una herramienta efectiva para lograr lugares de trabajo más organizados, limpios y eficientes, lo que se traduce en beneficios para la empresa y para el personal. La aplicación de esta técnica requiere disciplina y compromiso para mantenerla en el tiempo y alcanzar los resultados deseados.

Nos gustaría saber que piensas sobre la metodología de las 5S. Puedes dejar tu comentario y opinar. Si te pareció interesante este contenido compártelo en tus redes sociales a todos tus contactos.

¿Necesitas acompañamiento en tus procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo?

Cotiza con nosotros el acompañamiento para la implementación de tu SG-SST o su mantenimiento y administración, diligenciando el siguiente formulario, detallando los requerimientos que necesitas:

Leave A Comment

Bienvenido a nuestro portal

Quisiéramos saber más de ti. ¡Déjanos tus datos!

Descarga el libro "Cómo ganar amigos e influir sobre las personas"

En cumplimiento a lo dispuesto en la ley estatutaria 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013, el dato personal es cualquier información vinculada o que pueda ser asociada a una o varias personas naturales determinadas o determinables. La sociedad INVERSIONES VELASQUEZ NARANJO Y CIA S.A.S (En adelante VENA) informa la política aplicable para el tratamiento y protección de datos personales, la cual será debidamente comunicada a todas las personas naturales titulares de datos que VENA ha obtenido u obtenga en adelante en ejercicio de su actividad comercial.

Pauta en

Google Ads

Aumenta tus ventas por medio de pauta publicitaria en Facebook e Instagram Ads.

BÁSICO

$300,000

PREMIUM

$600,000

AVANZADO

$750,000

PLATINUM

$1,200,000

Aumente los niveles de confianza, credibilidad y reconocimiento mediante la visibilidad de su marca en la web.

Administracion de

Redes Sociales

Aumenta tus ventas por medio de pauta publicitaria en Facebook e Instagram Ads.

BÁSICO

$928,000

PREMIUM

$1,392,000

AVANZADO

$1,856,000

PLATINUM

$2,320,000

Aumente los niveles de confianza, credibilidad y reconocimiento mediante la visibilidad de su marca en la web.

Pauta en

Redes Sociales

Aumenta tus ventas por medio de pauta publicitaria en Facebook e Instagram Ads.

BÁSICO

$400,000

2 Campañas publicitarias

AVANZADA

$800,000

3 Campañas publicitarias

PREMIUM

$550,000

5 Campañas publicitarias

* Muestra la publicidad de tu empresa, emprendimiento o lanzamiento de marca a millones de personas con las herramientas de Meta Marketing y obtén resultados medibles, concretos y con el menor presupuesto posible.

Administración de:

Redes Sociales

Posiciona tu marca, gana seguidores y multiplica tus ventas gracias a las redes sociales.

BÁSICO

$800.000

PREMIUM

$1,000,000

AVANZADA

$1,350,000

PLATINUM

$1,800,000

* ¿Necesitas más links, opciones y herramientas? Escríbenos a hola@venaycia.com para ofrecerte un plan personalizado.

Diseño de

E-commerce

Creamos sitios web de alta calidad, eficiencia y con la mejor experiencia de usuario.

TIENDA BÁSICA

$4,800,000

TIENDA PREMIUM

$12,800,000

TIENDA AVANZADA

$17,600,000

Diseño de

Páginas Web

Creamos sitios web de alta calidad, eficiencia y con la mejor experiencia de usuario.

BÁSICO

$1,920,000

PREMIUM

$3,200,000

AVANZADA

$11,200,000

* ¿Necesitas más links, opciones y herramientas? Escríbenos a hola@venaycia.com para ofrecerte un plan personalizado.

Carolina Salinas

Profesional en Psicología

Egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana, capacitada para diseñar y desarrollar programas de promoción y prevención de salud mental, buscando alternativas de cambio acordes con la realidad de las personas y las comunidades, asumiendo un compromiso responsable con la vida, la dignidad humana, el cuidado de sí mismo, las personas y el entorno.

Posee competencias profesionales que le permiten construir y desarrollar programas de bienestar laboral, reclutamiento, selección de personal, evaluaciones de desempeño y de cultura y clima organizacional ajustados a los objetivos organizacionales.

Andrés Hernández

Administrador Financiero

Profesional en el área de Administración Financiera y especialista en gerencia. Alto nivel administrativo, Comercial y financiero.


25 años de experiencia liderando e integrando procesos. Excelentes habilidades de comunicación, negociación, Control presupuestal, tesorería, PyG, análisis financiero, manejo de personal, capacitación, formación, capacidad para guiar equipos de trabajo en la consecución de metas y cumplimiento de objetivos; adaptabilidad para el trabajo en equipo con capacidad de liderazgo e innovación.


Siempre le impregno pasión y sentido a lo que hago, sumado a la lealtad, el fortalecimiento del ser para trascender siempre en el hacer, articulando servicios, venta cruzada y relaciones de largo plazo a través de la excelencia en el servicio y la fidelización.

Santiago Parra

Santiago Parra

Ingeniero Industrial

Ingeniero industrial del Pascual Bravo, actualmente optando al título de especialista en finanzas y gerencia empresarial en la universidad Santo Tomás.

Posee experiencia en el sector retail, logística del transporte y metal mecánico, con amplios conocimientos en implementación, mantenimiento y auditoría de sistemas integrados de gestión ISO 9001 y seguridad y salud en el trabajo.

También es un profesional que se destaca por el manejo de la gestión del riesgo organizacional ISO31000 y responsabilidad social empresarial ISO26000. Así mismo cuenta con manejo y experiencia en el desarrollo planes de negocios, análisis de la productividad, análisis de métodos, tiempos y sistemas de trabajo y desarrollo de indicadores de gestión.

Jorge Giraldo

Jorge Giraldo

Diseñador Gráfico
Jorge Giraldo es un profesional en Negocios Internacionales de la Universidad de Medellín preparado dentro de la línea de énfasis de Marketing Internacional y con experiencia en la promoción y gestión de contenidos en redes sociales, curaduría de los mismos y redacción para medios escritos e Internet. Es un amante del contenido y la comunicación, el deporte, la tecnología y la web. Con manejo de herramientas tecnológicas y facilidad para comunicarse y expresarse. Además, interesado por la planeación, la difusión y gestión de temáticas de índole cultural. Posee excelentes relaciones interpersonales para interactuar con equipos de trabajo, bien sea de cara al cliente o del lado de la organización. Jorge es muy comprometido y con capacidad para trabajar por iniciativa propia con el fin de obtener los resultados propuestos, incluso bajo presión, sin perder el enfoque ni la practicidad a la hora de resolver problemas.

Vanessa Flórez

Contadora Pública
Vanessa Florez es nuestra Coordinadora Administrativa. Profesional en Contaduría Pública egresada del politécnico Jaime Isaza Cadavid, preparada para liderar las áreas contables en los diferentes cargos de la Contaduría para diferentes tipos de organizaciones garantizando la transparencia de las operaciones, la generación y aseguramiento de la información financiera y administrativa, observando la normativa contable, las disposiciones en materia tributaria, control y aseguramiento de la información. Es una profesional apta para analizar la situación financiera de las organizaciones, para el diseño de propuestas que les facilite el manejo de los recursos humanos y financieros propios y de terceros para lograr la sostenibilidad de las organizaciones.
Gonzalo Navarro

Gonzalo Navarro

Ingeniero Administrativo
Gonzalo Navarro es nuestro Socio / Gerente de Consultoría, es Ingeniero Administrador de la Universidad EIA, con Programa en Alta Gerencia, Bilingüe. Tiene 20 años de experiencia en compañías Nacionales y Multinacionales del sector Consumo Masivo, Salud, Textil e Inmobiliario en las áreas Comerciales, Gerencias Generales y Gerencias Estratégicas. Es una persona muy asertiva y centrada en liderar equipos de trabajo y empresas para llevarlos a mejorar asertivamente en sus procesos de desarrollo empresarial. Posee sólidos conocimientos en desarrollo de nuevos canales, Go to Market, desarrollo de nuevos negocios, estructuración y financiación de proyectos y ejecución estratégica.
álvaro Velásquez

Álvaro Velásquez

Ingeniero Industrial

Álvaro Velásquez es nuestro Founder & CEO, Profesional en Ingeniería Industrial de la Universidad EIA, con especialización en alta gerencia, finanzas, gerencia de ventas. Buscando siempre mejorar la gestión empresarial. Tiene 20 años de experiencia trabajando en Consultoría. Es una persona comprometida y emprendedora con sus objetivos, siempre ve el lado positivo y saca provecho de cualquier situación a la que se enfrenta.

Tiene especial conocimiento en Áreas Directivas, Planeación, Comercial, Mercadeo, mejoramiento de procesos. Lo que lo hace un CEO con una visión holística del desarrollo empresarial que requiere una compañía. Docente Universitario desde el 2011 en Emprendimiento e Innovación.

Descarga nuestro E-Book: Guía Marketing Digital

En cumplimiento a lo dispuesto en la ley estatutaria 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013, el dato personal es cualquier información vinculada o que pueda ser asociada a una o varias personas naturales determinadas o determinables. La sociedad INVERSIONES VELASQUEZ NARANJO Y CIA S.A.S (En adelante VENA) informa la política aplicable para el tratamiento y protección de datos personales, la cual será debidamente comunicada a todas las personas naturales titulares de datos que VENA ha obtenido u obtenga en adelante en ejercicio de su actividad comercial.

Descarga nuestro brochure

En cumplimiento a lo dispuesto en la ley estatutaria 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013, el dato personal es cualquier información vinculada o que pueda ser asociada a una o varias personas naturales determinadas o determinables. La sociedad INVERSIONES VELASQUEZ NARANJO Y CIA S.A.S (En adelante VENA) informa la política aplicable para el tratamiento y protección de datos personales, la cual será debidamente comunicada a todas las personas naturales titulares de datos que VENA ha obtenido u obtenga en adelante en ejercicio de su actividad comercial.