El cumplimiento de los requisitos del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, no sólo ayudará a prevenir accidentes laborales, sino que también evita a que las organizaciones tengan que hacer frente a multas derivadas de su incumplimiento en material legal.
El Decreto 1072 de 2015 establece las multas y sanciones para quienes incumplan las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Estas multas en las microempresas pueden ser de 5 a 24 salarios mínimos (SMMLV) y a las grandes empresas de 101 a 1.000 SMMLV.
En definitiva, resaltar que con el SG-SST no solo ayudamos a mejorar la seguridad laboral de nuestros empleados, que es el principal objetivos que buscamos, sino que también supone otros beneficios para la organización a largo plazo.
La mejor forma de gestionar con éxito el SG-SST en una empresa o una actividad, consistente en involucrar personas que hagan parte de ella en ese compromiso.
La organización que implementa un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) identifica las posibilidades de que un colaborador experimente determinado daño, derivado de sus funciones, es decir, un accidente laboral o enfermedad laboral.
Lo anterior le permite a la organización, tomar las medidas preventivas, para evitar o reducir su gravedad, y las pérdidas que se derivan de estos accidentes.
Sistema de SG-SST: Medidas preventivas para la prevención de riesgos:
- Dar a conocer al trabajador, antes de iniciar sus operaciones, los peligros a los que está expuesto, con el fin de que los reconozca y realice sus actividades con un correcto desempeño, cumpliendo las recomendaciones de seguridad especificadas por la empresa, para su labor.
- Rediseñar las instalaciones y puestos de trabajo en caso de que sea necesario.
- La identificación de riesgos, le permite a la organización priorizar los riesgos identificados como críticos, solucionar los hallazgos y establecer estrategias de control para asegurar un ambiente de trabajo seguro.
Uno de los principales beneficios del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es que garantiza que el personal se encuentra correctamente capacitado desde el primer día de trabajo, incluso desde que firma el contrato. Lo anterior, no sólo es beneficioso para la organización sino para el colaborador.
Los colaboradores tendrán el conocimiento para solucionar problemas, tomar decisiones y sobre todo tomar medidas de prevención sin necesidad de ser supervisados. Esto reducirá los accidentes de trabajo y la probabilidad de enfermedades laborales.
Igualmente, al implementar el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) se desarrolla un cambio en la cultura organizacional. Se trata básicamente de que los colaboradores, de todos los niveles de la empresa, conozcan y orienten a otros sobre la manera más segura de realizar las actividades.
Las responsabilidades en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo se distribuyen a lo largo de la estructura jerárquica de gestión, logrando la participación de todos: directores, mandos medios y personal operativo.
El colaborador antes de realizar su trabajo piensa primero en su bienestar, lo cual es un beneficio personal y organizacional.
Las empresas contratistas conocen la importancia dada a la Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de la organización y actúan en consecuencia.
Recientemente tuvimos un webinar especial sobre SG-SST que puedes ver a continuación o en nuestro canal de Youtube.
El Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST refuerza la credibilidad de la empresa ante sus clientes y la comunidad, que ven de esta forma, que la organización sufrirá menos inconvenientes por lesiones de los trabajadores, que puedan frenar los tiempos de entregas o incluso llegar a paralizar su producción.
Por esta razón VENA cuenta con consultores en Seguridad y Salud en el Trabajo que harán que la Implementación de SG-SST sea mucho más fácil y amigable tanto para el empresario como para sus colaboradores desarrollando una metodología basada en el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actual), que sea capaz de satisfacer las necesidades en lo relacionado con el SG-SST.
Si te gustó esta publicación, compártela y no olvides seguirnos en las redes sociales.