Disminución de la jornada laboral en Colombia

Disminución de la jornada laboral en Colombia

El 15 de Julio de 2021, el Gobierno sancionó la Ley 2101 del 2021, mediante la cual se realiza una disminución de la jornada laboral semanal de manera gradual, de 48 a 42 horas, sin disminuir el salario de los trabajadores ni afectar sus derechos y garantías adquiridas previamente.

Dado que esta modificación implica cambios relevantes en las organizaciones, se hace pertinente que los empleadores conozcan el contenido de esta normatividad, su vigencia y aplicabilidad y de esta manera anticiparse ante su exigibilidad.

Disminución de la jornada laboral

Disminución de la jornada laboral en Colombia

Con la entrada en vigencia de la Ley 2021 se realizará la disminución gradual en los siguientes términos:

  • Para el mes de julio de 2023, se reducirá una hora de la jornada laboral semanal, quedando en 47 horas semanales.
  • Para el 2024, se reducirá otra hora, quedando en 46 horas semanales.
  • Ya para el 2025 y 2026, se reducirán dos horas cada año hasta llegar a las 42 horas semanales.

Jornada laboral diaria

La nueva jornada de trabajo podrá realizarse en 5 o 6 días a la semana, y en consecuencia, para el año 2023 ha de interpretarse que la jornada correspondería a 7 horas diarias para trabajar 6 días o de 8,4 horas diarias para laborar de lunes a viernes.

Horas extras o suplementarias

Según lo señalado en el artículo 159 del Código Sustantivo del Trabajo, las horas extras o suplementarias corresponden a las que excedan la jornada laboral ordinaria. Dado que dicho artículo no fue modificado por la ley en mención, para determinar entonces las horas extras, se parte de la jornada laboral diaria que las partes hayan implementado, las cuales no podrán exceder de 2 horas diarias y 12 semanales.

En consecuencia los límites para el desarrollo del tiempo suplementario u hora extra se determinará así:

  • Para el 2023 el máximo de horas a la semana pasará de 60 a 59.
  • Para el 2024 será de 58 horas.
  • Para el 2025 corresponderá a 56 horas; y
  • En el año 2026 y siguientes el límite para laborar semanalmente quedará en 54 horas máximas semanales.

Excepciones

Según el artículo 2 de la Ley 2101 de 2021, la disminución de la jornada laboral no aplica para los empleados cuyas labores sean especialmente insalubres o peligrosas dado que se puede ordenar la disminución de la jornada laboral de acuerdo con dictámenes especiales, tampoco aplica para los adolescentes autorizados para trabajar y para aquellos empleados que hayan acordado turnos de trabajo sucesivos que permitan operar a la empresa sin solución de continuidad.

Reforma al reglamento interno de trabajo

Al continuar vigente el artículo 108 del CST sobre el contenido del RIT, cuando la empresa elabore o actualice su RIT, habrá necesidad de expresar la reducción gradual de la jornada de los turnos establecidos para jornadas de 48 horas sin que haya necesidad de regular para cada año de vigencia de reducción de la jornada como quedarían todos los turnos existentes en la empresa, lo cual se podría suplir con informaciones anuales.

Aplicación del día de la familia y jornadas de capacitación o recreación

Una vez se haya implementado la reducción definitiva de la jornada laboral a 42 horas semanales, los empleadores no estarán obligadas a conceder los siguientes tiempos de descanso:

  • Día semestral de la familia: el empleador podrá exonerarse de la aplicación del parágrafo del Artículo 3 de la Ley 1857 de 2017, que hace referencia al reconocimiento semestral del día de la familia.
  • El empleador se exonerará de la aplicación del artículo 21 de la ley 50 de 1990, el cual consiste en que las empresas con más de cincuenta (50) trabajadores, estos tendrán derecho a que dos (2) horas de dicha jornada, por cuenta del empleador, se dediquen exclusivamente a actividades recreativas, culturales, deportivas o de capacitación.

¿Necesitas acompañamiento legal?

Cotiza con nosotros llenando el siguiente formulario, detallando los requerimientos que necesitas:

Tenemos al mejor equipo legal listo para resolver cualquier duda respecto a casos laborales, vulneraciones que se puedan presentar en su trabajo, con su empleador o inquietudes en temas de derecho laboral que necesite resolver, con el fin de evitar cualquier conflicto por desconocimiento de la normativa laboral.

Escríbanos a nuestro formulario de contacto o agende su cita legal con nuestros abogados a través de nuestro Whatsapp 3012103432.

Lo invitamos a seguirnos en redes sociales y leer nuestras demás entradas de blog.

¡Déjanos tu comentario sobre este artículo sobre la disminución de la jornada laboral en Colombia. O si deseas que desarrollemos otro en particular, siéntase bienvenido a escribirnos.

Leave A Comment

Bienvenido a nuestro portal

Quisiéramos saber más de ti. ¡Déjanos tus datos!

Descarga el libro "Cómo ganar amigos e influir sobre las personas"

En cumplimiento a lo dispuesto en la ley estatutaria 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013, el dato personal es cualquier información vinculada o que pueda ser asociada a una o varias personas naturales determinadas o determinables. La sociedad INVERSIONES VELASQUEZ NARANJO Y CIA S.A.S (En adelante VENA) informa la política aplicable para el tratamiento y protección de datos personales, la cual será debidamente comunicada a todas las personas naturales titulares de datos que VENA ha obtenido u obtenga en adelante en ejercicio de su actividad comercial.

Pauta en

Google Ads

Aumenta tus ventas por medio de pauta publicitaria en Facebook e Instagram Ads.

BÁSICO

$300,000

PREMIUM

$600,000

AVANZADO

$750,000

PLATINUM

$1,200,000

Aumente los niveles de confianza, credibilidad y reconocimiento mediante la visibilidad de su marca en la web.

Administracion de

Redes Sociales

Aumenta tus ventas por medio de pauta publicitaria en Facebook e Instagram Ads.

BÁSICO

$928,000

PREMIUM

$1,392,000

AVANZADO

$1,856,000

PLATINUM

$2,320,000

Aumente los niveles de confianza, credibilidad y reconocimiento mediante la visibilidad de su marca en la web.

Pauta en

Redes Sociales

Aumenta tus ventas por medio de pauta publicitaria en Facebook e Instagram Ads.

BÁSICO

$400,000

2 Campañas publicitarias

AVANZADA

$800,000

3 Campañas publicitarias

PREMIUM

$550,000

5 Campañas publicitarias

* Muestra la publicidad de tu empresa, emprendimiento o lanzamiento de marca a millones de personas con las herramientas de Meta Marketing y obtén resultados medibles, concretos y con el menor presupuesto posible.

Administración de:

Redes Sociales

Posiciona tu marca, gana seguidores y multiplica tus ventas gracias a las redes sociales.

BÁSICO

$800.000

PREMIUM

$1,000,000

AVANZADA

$1,350,000

PLATINUM

$1,800,000

* ¿Necesitas más links, opciones y herramientas? Escríbenos a hola@venaycia.com para ofrecerte un plan personalizado.

Diseño de

E-commerce

Creamos sitios web de alta calidad, eficiencia y con la mejor experiencia de usuario.

TIENDA BÁSICA

$4,800,000

TIENDA PREMIUM

$12,800,000

TIENDA AVANZADA

$17,600,000

Diseño de

Páginas Web

Creamos sitios web de alta calidad, eficiencia y con la mejor experiencia de usuario.

BÁSICO

$1,920,000

PREMIUM

$3,200,000

AVANZADA

$11,200,000

* ¿Necesitas más links, opciones y herramientas? Escríbenos a hola@venaycia.com para ofrecerte un plan personalizado.

Carolina Salinas

Profesional en Psicología

Egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana, capacitada para diseñar y desarrollar programas de promoción y prevención de salud mental, buscando alternativas de cambio acordes con la realidad de las personas y las comunidades, asumiendo un compromiso responsable con la vida, la dignidad humana, el cuidado de sí mismo, las personas y el entorno.

Posee competencias profesionales que le permiten construir y desarrollar programas de bienestar laboral, reclutamiento, selección de personal, evaluaciones de desempeño y de cultura y clima organizacional ajustados a los objetivos organizacionales.

Andrés Hernández

Administrador Financiero

Profesional en el área de Administración Financiera y especialista en gerencia. Alto nivel administrativo, Comercial y financiero.


25 años de experiencia liderando e integrando procesos. Excelentes habilidades de comunicación, negociación, Control presupuestal, tesorería, PyG, análisis financiero, manejo de personal, capacitación, formación, capacidad para guiar equipos de trabajo en la consecución de metas y cumplimiento de objetivos; adaptabilidad para el trabajo en equipo con capacidad de liderazgo e innovación.


Siempre le impregno pasión y sentido a lo que hago, sumado a la lealtad, el fortalecimiento del ser para trascender siempre en el hacer, articulando servicios, venta cruzada y relaciones de largo plazo a través de la excelencia en el servicio y la fidelización.

Santiago Parra

Santiago Parra

Ingeniero Industrial

Ingeniero industrial del Pascual Bravo, actualmente optando al título de especialista en finanzas y gerencia empresarial en la universidad Santo Tomás.

Posee experiencia en el sector retail, logística del transporte y metal mecánico, con amplios conocimientos en implementación, mantenimiento y auditoría de sistemas integrados de gestión ISO 9001 y seguridad y salud en el trabajo.

También es un profesional que se destaca por el manejo de la gestión del riesgo organizacional ISO31000 y responsabilidad social empresarial ISO26000. Así mismo cuenta con manejo y experiencia en el desarrollo planes de negocios, análisis de la productividad, análisis de métodos, tiempos y sistemas de trabajo y desarrollo de indicadores de gestión.

Jorge Giraldo

Jorge Giraldo

Diseñador Gráfico
Jorge Giraldo es un profesional en Negocios Internacionales de la Universidad de Medellín preparado dentro de la línea de énfasis de Marketing Internacional y con experiencia en la promoción y gestión de contenidos en redes sociales, curaduría de los mismos y redacción para medios escritos e Internet. Es un amante del contenido y la comunicación, el deporte, la tecnología y la web. Con manejo de herramientas tecnológicas y facilidad para comunicarse y expresarse. Además, interesado por la planeación, la difusión y gestión de temáticas de índole cultural. Posee excelentes relaciones interpersonales para interactuar con equipos de trabajo, bien sea de cara al cliente o del lado de la organización. Jorge es muy comprometido y con capacidad para trabajar por iniciativa propia con el fin de obtener los resultados propuestos, incluso bajo presión, sin perder el enfoque ni la practicidad a la hora de resolver problemas.

Vanessa Flórez

Contadora Pública
Vanessa Florez es nuestra Coordinadora Administrativa. Profesional en Contaduría Pública egresada del politécnico Jaime Isaza Cadavid, preparada para liderar las áreas contables en los diferentes cargos de la Contaduría para diferentes tipos de organizaciones garantizando la transparencia de las operaciones, la generación y aseguramiento de la información financiera y administrativa, observando la normativa contable, las disposiciones en materia tributaria, control y aseguramiento de la información. Es una profesional apta para analizar la situación financiera de las organizaciones, para el diseño de propuestas que les facilite el manejo de los recursos humanos y financieros propios y de terceros para lograr la sostenibilidad de las organizaciones.
Gonzalo Navarro

Gonzalo Navarro

Ingeniero Administrativo
Gonzalo Navarro es nuestro Socio / Gerente de Consultoría, es Ingeniero Administrador de la Universidad EIA, con Programa en Alta Gerencia, Bilingüe. Tiene 20 años de experiencia en compañías Nacionales y Multinacionales del sector Consumo Masivo, Salud, Textil e Inmobiliario en las áreas Comerciales, Gerencias Generales y Gerencias Estratégicas. Es una persona muy asertiva y centrada en liderar equipos de trabajo y empresas para llevarlos a mejorar asertivamente en sus procesos de desarrollo empresarial. Posee sólidos conocimientos en desarrollo de nuevos canales, Go to Market, desarrollo de nuevos negocios, estructuración y financiación de proyectos y ejecución estratégica.
álvaro Velásquez

Álvaro Velásquez

Ingeniero Industrial

Álvaro Velásquez es nuestro Founder & CEO, Profesional en Ingeniería Industrial de la Universidad EIA, con especialización en alta gerencia, finanzas, gerencia de ventas. Buscando siempre mejorar la gestión empresarial. Tiene 20 años de experiencia trabajando en Consultoría. Es una persona comprometida y emprendedora con sus objetivos, siempre ve el lado positivo y saca provecho de cualquier situación a la que se enfrenta.

Tiene especial conocimiento en Áreas Directivas, Planeación, Comercial, Mercadeo, mejoramiento de procesos. Lo que lo hace un CEO con una visión holística del desarrollo empresarial que requiere una compañía. Docente Universitario desde el 2011 en Emprendimiento e Innovación.

Descarga nuestro E-Book: Guía Marketing Digital

En cumplimiento a lo dispuesto en la ley estatutaria 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013, el dato personal es cualquier información vinculada o que pueda ser asociada a una o varias personas naturales determinadas o determinables. La sociedad INVERSIONES VELASQUEZ NARANJO Y CIA S.A.S (En adelante VENA) informa la política aplicable para el tratamiento y protección de datos personales, la cual será debidamente comunicada a todas las personas naturales titulares de datos que VENA ha obtenido u obtenga en adelante en ejercicio de su actividad comercial.

Descarga nuestro brochure

En cumplimiento a lo dispuesto en la ley estatutaria 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013, el dato personal es cualquier información vinculada o que pueda ser asociada a una o varias personas naturales determinadas o determinables. La sociedad INVERSIONES VELASQUEZ NARANJO Y CIA S.A.S (En adelante VENA) informa la política aplicable para el tratamiento y protección de datos personales, la cual será debidamente comunicada a todas las personas naturales titulares de datos que VENA ha obtenido u obtenga en adelante en ejercicio de su actividad comercial.