La contabilidad constituye un elemento fundamental de la actividad de cualquier empresa o emprendimiento.
¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio y la situación económica y financiera de una empresa u organización, con el fin de facilitar la toma de decisiones, suministrando información de los resultados obtenidos durante un período de tiempo, que resulta de utilidad a la hora de tomar decisiones, tanto para el control de la gestión pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.
¿Qué es un consultor contable?
Básicamente, se trata de dejar en manos de un tercero natural –profesional o entidad experta- la contabilidad de un negocio.
El consultor contable es el profesional que se encarga de asentar la información contable de todas las transacciones de una empresa. Su función es medir y analizar la situación económica de una organización con el objetivo de ofrecer a su cliente oportunidades de mejora para optimizar la gestión. Asimismo, proporciona información que ayuda en la resolución de problemas y la planeación de futuras decisiones.
Funciones de un consultor contable
Dentro de las tantas funciones que tiene un consultor contable, están la teneduría de libros y la revisión contable, es decir, el registro, la clasificación y el resumen de las actividades de una empresa, así como la realización de análisis, auditorías, etcétera, para interpretar sus resultados. La contabilidad permite conocer la situación económica y financiera de una empresa, además de los resultados de la gestión empresarial, todo ello por medio de informes financieros.
Para que las pequeñas y medianas empresas logren posicionarse en el mercado y puedan crecer, es indispensable que tengan una óptima gestión contable y financiera. Es por eso que una consultoría contable puede ser determinante para que los empresarios puedan anticipar escenarios complejos y tomar medidas correctivas a tiempo que pueden contribuir al éxito o el fracaso de cualquier iniciativa de negocio.
Para que la gestión contable sea efectiva y eficiente es importante la oportunidad de la información tanto del cliente al consultor, es decir entregando oportunamente y correctamente la información a procesar por parte del consultor, como del consultor al cliente, presentando oportunamente los resultados de la empresa y los impuestos a los diferentes órganos reguladores de control
5 razones para contratar a un consultor contable
La figura del consultor contable otorga una serie de ventajas y beneficios destacables para cualquier empresa o emprendimiento, entre ellas:
- Favorecer la optimización de recursos.
- Tener los trámites siempre al día y cumplir con todas las normativas, respetando la ley en materia de contabilidad y evitando sanciones por irregularidades.
- Agilizar la resolución de problemas.
- Aportar información financiera básica a la hora de invertir recursos.
- Controlar todos los movimientos, ingresos y gastos. Lo que permite analizar la situación actual para elaborar estrategias a futuro.
En definitiva, tener un consultor contable en la empresa supone un ahorro de tiempo y dinero importante. Por eso, VENA ofrece dentro de sus servicios contables:

Así las cosas, si ya iniciaste tu compañía, o estás por crearla, ten en cuenta que contar con un buen soporte contable, es sin duda, parte fundamental en el éxito de cualquier negocio ya que te permitirá contar con las herramientas necesarias para poder tomar decisiones basada en información real y precisa.
Si necesitas orientación, comunícate con VENA. Somos la solución que necesitabas para optimizar la gestión contable y financiera de tu negocio.
No pares de aprender, sigue leyendo más del contenido de nuestro blog para conocer más sobre nuestros servicios contables, emprendimiento y temas de interés.